top of page

El tranvía de los sueños

Actualizado: 22 ene 2020

Llega Septiembre y mejora el tiempo, se acerca nuestra fiesta nacional y de ahí a la navidad, nada. El 21 de Diciembre llega el anhelado verano, estamos cansados pero entusiasmados con las tardes iluminadas, porque saludamos a nuestras familias y amigos, y porque llegan las vacaciones!!

Entramos en la estación de la magia: festividades: navidad y año nuevo, vacaciones, sol y playa, colores, tiempo: Maravilloso!!

A esta etapa, le llamamos: “El Tranvía de los sueños”, ya que mágicamente nos dejamos llevar embelesados por el aire y el descanso tan anhelado todo el año. Sin embargo, y casi abruptamente, “se nos aparece Marzo “, donde llegaremos a la estación “Vuelta a la realidad”…

Cuando ya divisamos esta estación, sentimos que aún no se ha ido el calor, pero debemos volver a acaloradas sesiones de trabajo – ya no en la playa y el mar; nuestros hijos se tienen que enchufar los uniformes y se tienen que cortar el pelo; usted irà al supermercado y se encontrarà con un estadio de futbol al frente.

Lo peor viene del lado de los gastos; y desde que prenda la radio, el televisor o lea el diario, miles de avisos y jingles se lo recordarán. Súmele los avisos del banco, del SII, del colegio, de la oficina, de su cónyuge, de algún cobrador (que volvió también de vacaciones), y más de algún amigo que apenas pueda le dirá: que lata, se me olvidaron las vacaciones.

Ahora bien, una vez que hemos caído irrefutablemente en la estación “vuelta a la realidad”, tendremos que afrontar con entereza y actitud (una frase cliché nunca está de más), y focalizarse rápidamente en la Solución:

¿Qué hacer?

Los 2 ejes críticos para administrar un período como este, sin perder hasta la camiseta, son básicamente dos:

  • Presupuesto Familiar,

  • Endeudamiento.

Prepare un café, invite a su cónyuge, y póngase manos a la obra. Pero siga algunos pasos lógicos – que al menos los han comprobado que personas con mantienen un adecuado equilibrio financiero.

  • 1. Separe la deuda del presupuesto:

Hay que mirar la deuda por sí misma, esta es la ún