top of page

Un 64,5% de los colaboradores dice que sería bueno que las empresas entreguen ayuda psicológica.

Actualizado: 4 abr 2020


En las últimas semanas nuestro país se ha visto enfrentado a diferentes situaciones de descontento y protestas sociales. Mejores pensiones, aumento del sueldo mínimo, mejoras en la salud y educación de calidad han sido algunas de las peticiones.


Para poder entregar una respuesta a los ciudadanos, el Gobierno instauró una Agenda Social que ha ido desarrollando y trabajando a presión en los últimos días. Sin embargo, estas respuestas no han calmado la incertidumbre que tienen las personas sobre las repercusiones que traerán las movilizaciones en cuanto a la economía nacional y el empleo.


Por esta razón y para conocer la postura de los colaboradores respecto a la situación de Chile, Laborum.com realizó una encuesta de contingencia en la que participaron 1.476 personas.


En el análisis se consultó sobre si los últimos incidentes afectaron el estado anímico y el 81,4% aseguró que sí. Algunos dicen que han dormido mal (19,9%), otros señalan estar más nerviosos, irritables y sensibles (51,8%).


El 91,1% de los consultados declaró creer que en este contexto de movilizaciones el mundo de las empresas privadas tiene una responsabilidad en aportar a que se generen los cambios sociales en el ámbito laboral. “Posiblemente el Estado no sea capaz de abarcar a cabalidad todas las demand