top of page

5 formas en que el bienestar financiero agrega valor a su organización.


Agregar un nuevo beneficio a su paquete de beneficios para empleados puede parecer difícil. Pero la realidad es que su gente está luchando con niveles elevados de estrés; y gran parte de esto se debe a enfrentar costos más altos en todos los aspectos de su canasta de gastos.


Un reciente estudio del Reino Unido, reveló que 1 de cada 5 empleados tiene la intención de dejar la empresa para la que trabaja dentro de los 12 meses si la crisis del costo de vida empeora.

"El costo que esta crisis está teniendo en el bienestar de los empleados es imposible de evitar. Y la mayoría, si no todos, de sus empleados han visto afectadas sus finanzas."


Y es por eso que ofrecer bienestar financiero se ha convertido en una poderosa contribución a la propuesta de valor corporativa para empleados. Aquí hay 5 formas en que el bienestar financiero es una valiosa adición a su paquete de beneficios para empleados.


1. Aumentar la productividad.


Dos tercios (67%) de los empleados dicen que las preocupaciones por el dinero afectan su trabajo. De estos, el 59% dice que los hace menos productivos.


Estas son estadísticas sorprendentes porque vemos en ellas la admisión directa de la relación tangible entre el estrés y la productividad.


Como muestra un informe de Claro UK acerca del vínculo entre el dinero y la salud mental, los dos están estrechamente vinculados. Cuanto menos confianza financiera sienta un empleado, peor será su bienestar mental.


La Mental Health Foundation ha demostrado que apoyar el bienestar en el lugar de trabajo da como resultado un aumento del 12 % en la productividad.


Al ofrecer iniciativas y programas de bienestar financiero, puede ayudar a aliviar el estrés causado por un bienestar financiero deficiente. Curiosamente, se ha visto que cuanto más gana un empleado (a), es más probable es que se ocupe de sus finanzas personales mientras está en el trabajo.


Es por eso que es esencial ofrecer herramientas de presupuesto de banca abierta y WhatsApp con un entrenador financiero, para reducir drásticamente el tiempo que los empleados dedican cuando inevitablemente abordan las finanzas en el trabajo. Cuando los que tienen salarios más altos dedican tiempo a tareas distintas al trabajo, le cuesta al negocio.