Sexto retiro: Se podrían desembolsar USD 15 mil millones y mitad de afiliados quedar sin saldo.

De acuerdo a un análisis realizado por Libertad y Desarrollo señala que, contando los tres retiros anteriores, se llegaría a US$ 66.315 millones, equivalente a 37% del total de los fondos del sistema de pensiones.
El martes 18 de abril se retomó el debate de un nuevo retiro de fondos de pensiones tras un año de veda por el rechazo del quinto retiro. Son 7 las iniciativas parlamentarias que apuntan a un rescate, y que fueron discutidos en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados. El conocido sexto retiro —que en la práctica sería el cuarto— es una iniciativa legal impulsada por la diputada Pamela Jiles y el Partido de la Gente (PDG).
Un análisis realizado por Libertad y Desarrollo (Ly D) estimó el impacto que podría significar este nuevo retiro, tanto para los fondos de pensiones como para el saldo con que se quedarían los afiliados al sistema. El informe explica que, considerando esta distribución de saldos y número de personas, se estimó la cantidad de recursos que podrían ser retirados, asumiendo un nuevo retiro de características similares al tercero.
“Bajo estos supuestos, el número de afiliados sin recursos después de un nuevo retiro aumenta de 13% a 50%, lo que equivale a 5.816.145 personas que quedarían sin ahorros para sus pensiones futuras, lo que tiene un fuerte impacto en los montos de las pensiones futuras”, señala el informe.
Con estos datos y los saldos disponibles en las cuentas, Ly D calculó que en total podrían ser retirados US$ 15.643 millones, principalmente entre aquellas personas de mayores ingresos, pues son quienes tienen más ahorros.

“Al mirar las edades de quienes podrían retirar, se observan dos situaciones perjudiciales: quienes se encuentran en etapas tempranas de su vida laboral pierden, además de los recursos retirados, la rentabilidad de estos en el largo plazo, aunque aún tienen tiempo de poder recuperar parte de esos ahorros. En cambio, quienes se encuentran más próximos a la edad de jubilarse no lograrán recuperar los recursos retirados y tendrán un impacto significativo en el monto de su pensión”, señalan.
El informe de Ly D argumenta que los retiros tienen un impacto negativo en los montos de las pensiones, por cuanto son menos recursos, en