top of page

Productividad laboral


flexibilidad-laboral-300x300.jpg

La OCDE estima que los países en desarrollo continuarán creciendo más rápidamente que las naciones más avanzadas en las próximas décadas

Un índice mayor de productividad no se correlaciona con un número elevado de horas de trabajo. Así lo afirma Premiere Global Services Inc. (PGI), empresa líder en soluciones para la colaboración y las conferencias, cuyo nuevo informe basado en datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirma que el país más productivo del mundo es Alemania.

El informe analiza diversas variables, entre ellas la media de horas de trabajo por año por empleado y la correlación de estas cifras con la media de productividad por hora. Se basa en las cifras obtenidas en el estudio “Perspectivas sobre el Desarrollo Global 2014” de la OCDE, presentado en su centro de conferencias de París el 2 de julio de 2014.

Los países más productivos del mundo

De acuerdo al estudio de PGI, un trabajador alemán no llega a trabajar 1.500 horas al año, y sin embargo su hora de productividad es la mejor valuada del mundo, con un estimado de US$49.30 (36,68€). La fuerza laboral francesa es la segunda, con una media más próxima a las 1.500 horas y un valor de productividad de US$49.13 (36,55€), seguido por Estados Unidos.

Horas Trabajadas.jpg

Fuente: Blog PGI

El estudio también revela que las personas que dedican más horas al trabajo son los surcoreanos, con más de 2.600 horas por año, con un valor medio de hora de productividad de US$26,22 (19,5€), casi un 50% menos que los alemanes y franceses. México también tiene una media de horas de trabajo que excede las 2.100, y sin embargo su valor de productividad por hora es de US$14,46 (10,75€), uno de los más preocupantes para la OCDE.