¿Has experimentado alguna vez el estado de flow?

El “estado de flow” o estado de fluidez, ocurre cuando estamos tan inmersos en una actividad que parece que el que el tiempo vuela y disfrutamos del placer de cada segundo que pasa. Si alguna vez has experimentado este estado, habrás notado que estás tan concentrado o concentrada en aquello que estás haciendo, que te olvidas de lo que ocurre a tu alrededor y no deseas que ese instante acabe.
El término fluir (flow en inglés) es introducido por Mihály Csikszentmiháyi y se relaciona con la creatividad, el talento y la felicidad, y es uno de los pilares básicos de la psicología positiva.
“El flujo o Estado de Flow es un estado subjetivo que las personas experimentan cuando están completamente involucradas en algo hasta el extremo de olvidarse del tiempo, la fatiga y de todo lo demás, excepto la actividad en sí misma”.
Mihaly Csikszentmihalyi (2009),
¿Cómo experimentamos el estado de flow o fluir?
El estado de flow se siente de manera placentera y liberadora, ya que nos vemos inmersos en una actividad que estimula nuestras pasiones, curiosidades, intereses y nuestros sentidos. Perdemos la noción del tiempo y se produce un estado de creatividad y productividad muy elevado. Si has experimentado este estado alguna vez, habrás notado que:
· La atención se centra en la tarea y experimentas un alto grado de concentración.
· La actividad es intrínsecamente gratificante.
· Existe un sentimiento placentero relacionado con lo que estás haciendo.
· Te pierdes en el tiempo.
· La tarea se percibe como realizable y piensas que eres competente para llevarla a cabo.
· Notas que tienes control sobre el esfuerzo que realizas.
· Desaparece la sensación de fatiga.
· El estado de conciencia es casi automático, no requiere esfuerzo.
Consejos para llevarte al Estado de Flow.
Este estado está relacionado con el bienestar y la felicidad, puesto que son las actividades placenteras las que nos hacen sentirnos especiales y felices con nuestra vida.