top of page

Por qué los empleadores deben apoyar el bienestar financiero de sus empleados.




El estrés financiero es un factor invisible que obstaculiza la productividad de tus empleados. Muchas investigaciones muestran que empleados felices y sin estrés son más productivos. Lo mejor para el empleador es cultivar una atmósfera de trabajo positiva, pero estos esfuerzos se desperdician si los empleados están lidiando con problemas personales graves en el hogar.



Todo empleador debe trazar la delicada línea entre mantener una distancia profesional adecuada y asumir la responsabilidad del bienestar de sus empleados, incluso fuera de la oficina. Los problemas de dinero son una de las fuentes de estrés más poderosas que existen.


Muchos empleadores nos sugieren que “inmiscuirse” en la vida financiera de sus empleados no les corresponde. Sin embargo, la pregunta que nos deberíamos hacer, es ¿cuál es la frontera que separa la intimidad del legítimo deseo de apoyo que un empleado requiere? Este fenómeno, es aún muy visible en el poder de negociación que puede ser gatillado desde un colectivo organizacional versus el limitado poder individual de un trabajador; más aún, si este cuenta con una baja inclusión en el mercado financiero formal.


En economías desarrolladas el liderazgo con empatía, eliminar estigmas, así como entender que las organizaciones se enferman cuando sus miembros se enferman, forman parte de la propuesta de valor esencial de muchas compañías. Y esta realidad, nos obliga a repensar una mirada obsoleta y separatista - como lo es particularizar a un empleado desde “sus” problemas, y de alguna forma, aislarlo de la organización; el llamado, es a mirar su problemática como parte de nuestra interconexión y propósito corporativo; tal como lo haríamos en el seno de nuestro hogar si alguno de nuestros miembros lo está pasando mal.

Asegurar y fortalecer la salud financiera de los empleados es una oportunidad valiosa, y a menudo pasada por alto, para fomentar el bienestar general de los empleados. Los programas de bienestar financiero deben constituir una parte fundamental de cualquier esfuerzo para ayudar a los empleados a alcanzar su máximo potencial.

Si alguno de nuestros empleados está preocupado por su capacidad para acceder a un buen plan de salud, sobreendeudamiento, o el cuidado de sus hijos, no le impresionarán demasiado las galletas orgánicas ilimitadas. Estos beneficios son como la guinda de un pastel; deben surgir después de que los empleadores establezcan una base para abordar las necesidades más serias de los empleados.

El dinero importa.


El dinero es una causa universal y omnipresente de estrés.


Cuando las personas están lidiando con deudas, es mucho más probable que reporten problemas de salud ; además de mostrar irritabilidad, enojo, fatiga