Empleo y el mercado laboral en Chile.

A más de dos años desde la llegada de la pandemia al país, el mercado continúa su camino hacia la recuperación de los empleos. A pesar de que durante los últimos meses esto se ralentizó, el sondeo del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica reveló que, durante la primera semana de abril, el número total de ocupados llegó a los 9,16 millones de personas, alzándose por primera vez por sobre el número de personas ocupadas previo a la llegada de la pandemia en marzo de 2020.
Durante la primera semana de abril se encuentra que el número total de ocupados es de 9,16 millones de personas, superando por primera vez el número de personas ocupadas con anterioridad a la pandemia.

La tasa de ocupación se recupera fuertemente quedando a 1 punto porcentual de su nivel prepandemia.
La tasa de empleo cayó desde 58,2% a 45% (INE) y a 42,4% (UC) en el peor mes de la pandemia. De esa enorme caída (13-16 pp-puntos porcentuales) los datos UC para la primera semana de abril 2022 muestran que solo falta recuperar 1 pp para que el mercado laboral exhiba una situación equivalente a la de prepandemia.
Si bien se recuperó el nivel de ocupados previo a la pandemia (9,06 MM), han pasado 2 años desde el inicio de esta y la población en edad de trabajar ha aumentado en 447 mil personas. Para tener la misma tasa de ocupación previa a la pandemia (58,2%), se requeriría tener un número total de 9,33 MM de ocupados. Es decir, aún falta por recuperar otros 165 mil empleos.
Mujeres recuperaron su situación prepandemia antes que los hombres.
Las mujeres registran un nivel de ocupación de 3,97 MM, superior a los 3,84 MM prepandemia. Como la tasa de ocupación femenina es 48,6% en abril y este nivel supera el prepandemia, se tiene que las mujeres se recuperaron de la crisis antes que los hombres.